Contacto Seguinos en Facebook Se parte de nuestro Twitter Canal oficial de YouTube Seguinos en Instagram
 
La casa del Encuentro
Novedades Quiénes somos Nuestro Trabajo Historia CAOPI Políticas Públicas Prensa Femicidios Convenios y Donaciones Contacto
  Institucional Actividades destacadas El camino recorrido            
 

Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano
Ante la ausencia de estadísticas oficiales sobre Femicidios en Argentina la Asociación Civil La Casa del Encuentro en el año 2008 produce el primer Informe de Femicidios en Argentina.

Con el objetivo de ampliar y profundizar los monitoreos, en el año 2009 se conformó el “Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano” con la Dirección de Ada Beatriz Rico.

Objetivos planteados en los Informes:
Realizar un aporte desde la sociedad civil para consolidar un proceso de desnaturalización de la violencia sexista, comenzando por el lenguaje, instalando la definición de Femicidio, tanto en los medios de comunicación como en la sociedad. Incidir en políticas públicas integrales de protección hacia las mujeres, las niñas y niños

Años 2008 a 2013 “5 años de Informes de Femicidios en Argentina.
En el año 2013 La Asociación Civil La Casa del Encuentro presento la publicación “Por Ellas… 5 años de Informes de Femicidios en Argentina”, en la Residencia del Embajador de Estados Unidos en Argentina.
El Libro “Por Ellas… 5 años de Informes de Femicidios en Argentina”, cuenta con el apoyo del Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina y Uruguay, Fundación AVON y la Embajada de Estados Unidos en Argentina.
Link para acceder al libro:
http://www.porellaslibro.com/


Años 2008 a 2018 “10 años de Informes de Femicidios en Argentina
El 7 de marzo de 2018 en el marco de la presentación “Alianza contra el Femicidio en Argentina”, se presentó “10 años de Informes de Femicidios en Argentina”.
La Delegación de la Unión Europea en Argentina, otorgó a La Casa del Encuentro un reconocimiento por el compromiso con la eliminación de la violencia de género. Y el trabajo realizado en la elaboración de los 10 años de Informes de Femicidios en Argentina.

Los Informes de Femicidios se realizan con el apoyo de:
Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Fundación Avon


Área “Incidencia en Políticas Públicas” (I.P.P.)
La Asociación Civil La Casa del Encuentro, trabaja para Incidir en políticas públicas integrales de protección hacia las mujeres, las niñas y niños. 
En el año 2012 La Asociación Civil La Casa del Encuentro, realizó aportes legislativos, que dieron como consecuencia la modificación del Código Penal de la Nación, con la incorporación de la figura de “femicidio” en el art. 80 inc. 11 del C.P.N. agravando la pena para los casos en que el homicidio fuere perpetrado por un hombre, hacia una mujer, mediando violencia de género.
En el año 2016 La Casa del Encuentro, conformó el área de Incidencia en Políticas Publicas, este espacio tiene la misión de difundir, sensibilizar y modificar conductas sociales que refuerzan el sistema patriarcal y sexista en nuestro país.

  • Sensibilización social: El diálogo directo con la sociedad es uno de los pilares fundamentales de La Casa del Encuentro. En vistas de ello, se desarrollan acciones de sensibilización pública que apuntan a concientizar a la sociedad sobre la violencia de género, a la vez difundir los derechos humanos de todas las mujeres, niñas y niños.
  • Materia Legislativa: Como parte de sus objetivos, La Casa del Encuentro busca incidir en políticas públicas en todos los ámbitos estatales, en particular en la sanción de leyes con perspectiva de género que permitan la prevención, erradicación y sanción de todo tipo de violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Proyectos de Ley presentados por La Asociación Civil La Casa del Encuentro en el Congreso y Senado de La Nación, Legislatura de CABA y Cámara de Diputados Prov. de Buenos Aires:

  • Proyecto de Ley de Perdida de la Responsabilidad Parental del hombre condenado por Femicidio
  • Proyecto de Ley Creando el Régimen de Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio a nivel nacional.
  • Proyecto de Ley Creando el Régimen de Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires –  Presentación conjunta con el Defensor del Pueblo CABA.
  • Proyecto de Ley Creando el Régimen de Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio en la Provincia de Buenos Aires. Presentación conjunta con el Defensor del Pueblo Adjunto Prov. de Buenos Aires.

Área “Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral en Violencia sexista y trata de personas de la Asociación Civil La Casa del Encuentro”. (C.A.O.P.I.)
El centro de Asistencia es un espacio pensado y creado desde una perspectiva integral de los derechos humanos, cuyo objetivo es brindar orientación, información y asistencia a las mujeres, niñas, niños y otras personas que se encuentren en situaciones de violencia sexista, y trata con fines de explotación sexual.
El C.A.O.P.I. está compuesto por un equipo de 50 profesionales voluntarias que brinda en forma interdisciplinaria, asistencia y orientación psicológica, legal y social, a mujeres en situación de violencia de género, trata de personas con fines de explotación sexual y a familiares de estas mujeres. El equipo está conformado por: Psicólogas, Abogadas, Trabajadoras Sociales, Asistentes en Juegoteca, Sociólogas, Licenciadas en Comunicación y otras disciplinas.

El C.A.O.P.I. brinda:

  • Asesoramiento, Orientación y Asistencia - violencia hacia las mujeres.
  • Atención Telefónica.
  • Derivación a Instituciones públicas gratuitas.
  • Asesoramiento, Orientación y Asistencia a Víctimas de trata.
  • Asesoramiento, Orientación y Asistencia a familiares, amigos/as y otras personas que se encuentran en la búsqueda de mujeres desaparecidas con fines de explotación sexual.
  • Grupo de Ayuda Mutua de La Casa del Encuentro “Si yo puedo, Vos También”, para mujeres en situación de violencia de género. Espacio de fortalecimiento individual y colectivo.
  • Grupo “Construyendo Redes” de La Casa del Encuentro, para familiares y amigos/as de mujeres en situación de violencia de género.

A través del “Área Talleres y Capacitaciones” del C.A.O.P.I. coordinamos las siguientes actividades:

  • Capacitación Interdisciplinaria para las voluntarias profesionales del C.A.O.P.I., La Casa del Encuentro brinda capacitaciones internas para que las voluntarias puedan seguir aprendiendo las mejores estrategias para la contención y el acompañamiento de las mujeres que llegan a solicitar asesoramiento.
  • Capacitaciones y Talleres abiertos al público. La Casa del Encuentro brinda capacitaciones gratuitas para profesionales y público interesado en el abordaje integral de la violencia de género.
  • Formación y capacitación. Como parte esencial de su misión y visión, La Casa del Encuentro realiza y dicta talleres, charlas y seminarios con la temática violencia de género. Articulando con Universidades, Sindicatos, Fundaciones, Entes Gubernamentales, Empresas y Movimientos Sociales.
  • Capacitaciones para la inserción laboral. Espacio de cursos y talleres para mujeres consultantes del C.A.O.P.I. para brindarles nuevas redes de contención, crecimiento personal, lo que potenciará sus oportunidades de inserción laboral y autonomía económica.
  • Visitas institucionales a La Casa del Encuentro. Recibimos a estudiantes, profesores/as, investigadores/as y a integrantes de organizaciones sociales que deseen conocer nuestra sede, nuestra historia, nuestra modalidad de atención en el C.A.O.P.I. y nuestra formación en la temática.

El C.A.O.P.I. de La Casa del Encuentro funciona en Yatay 125 –Barrio Almagro, de lunes a viernes, de 15:30 a 19:30hs.
Atenciones SIN ARANCELES

 
La casa del Encuentro